Conexiones, innovación e inversión: llega la novena versión del Open Innovation & Investor Summit Colombia
- El Open Innovation & Investor Summit Colombia – OISUMMIT, es el evento de innovación más importante de América Latina y el único en Colombia enfocado en innovación abierta.
- Su enfoque en innovación abierta y la participación de inversionistas de capital de riesgo corporativo (Corporate Venture Capital - CVC) y fondos especializados en investigación y desarrollo (I&D) y en empresas que se basan en descubrimientos científicos o innovaciones significativas en ingeniería (Deeptech); son los grandes diferenciales del evento.
- El evento se realizará el 12 y 13 de noviembre en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en la calle 24 #38-71. Para más información: https://oisummit.co/
El próximo 12 y 13 de noviembre llega a Bogotá la novena edición del Open Innovation & Investor Summit Colombia, el evento de innovación más importante de América Latina y el único en el país que se enfoca en innovación abierta, organizado por la red de innovación, Connect. Los mejores emprendedores e investigadores de universidades y centros de investigación, así como grandes empresas e inversionistas, estarán reunidos para explorar alianzas y nuevos negocios. En esta oportunidad, España, uno de los 30 países más innovadores del mundo, será la nación invitada.
Como es costumbre, el evento busca promover alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación (innovación abierta), por ello agrupa a todos los actores del ecosistema: emprendedores innovadores o startups, universidades, empresas e inversionistas de capital de riesgo corporativo (Corporate Venture Capital - CVC), y fondos especializados en investigación y desarrollo (I&D) y en empresas que se basan en descubrimientos científicos o innovaciones significativas en ingeniería (Deeptech).
Este año los asistentes encontrarán una gran variedad de experiencias entre las que se encuentra el ‘Museo de leyendas innovadoras’, una exhibición en la que grandes empresas mostrarán sus productos y servicios más innovadores. Adicionalmente, estará disponible el planetario móvil de Maloka y se mostrarán prototipos de resultados de investigación. También, habrán talleres liderados por grandes empresas que buscarán potenciar habilidades en innovación, y una agenda académica con conferencistas de talla mundial cuyo tema principal es ‘Prototipando el futuro: innovación y colaboración’.
Dentro de la agenda académica se abordarán temas como tecnologías DeepTech, transición energética, inteligencia artificial en campos como la educación, innovación en salud, Corporate Venture Capital, entre otros y participarán personalidades como Carlos Escapa (España), especialista en Inteligencia artificial y Machine Learning, experto en desarrollo de negocios globales y datos de Amazon Web Services; José María Batalla (España), fundador de la Casa de Carlota, un estudio de diseño cuyo equipo creativo está conformado por personas neurodiversas con condiciones como Síndrome de Down y autismo; Miguel Arias, socio de K-Fund y fundador de Chamberí Valley, una comunidad de emprendedores tecnológicos en Madrid; Russ Shaw, fundador de Global Tech Advocates; María Fernanda Escobar (Colombia), jefe de la Unidad Equidad Global de Salud en la Fundación Valle de Lili y líder de la estrategia Hospital Padrino; Federico Marque (Argentina), General Partner de GridX, entre otros.
El Speed Dating es uno de los espacios principales del evento. En este, grandes y medianas empresas, así como inversionistas, podrán tener citas de negocios con los mejores emprendedores o startups y universidades. Reuniones que tienen como objetivo propiciar alianzas, negocios y oportunidades de colaboración.
Adicionalmente, se realizará la premiación del Ranking 100 Open Startups Colombia 2024 (Innovación abierta), el cual revelará a las startups más atractivas para el mercado corporativo y a aquellas empresas que más colaboran con emprendedores para impulsar la innovación en el país.
“El Open Innovation & Investor Summit Colombia tiene dos diferenciales que lo hacen un evento de innovación único y lo convierten en una parada obligada para quienes tienen interés o están inmersos en este mundo de la innovación y el emprendimiento. Impulsamos la innovación abierta a través de nuestra gran rueda de negocios de innovación o Speed dating, en el cual en el 2023 se generaron más de 2 mil citas entre empresas, startups, universidades e inversionistas. La inversión por parte de Corporate Venture Funds (CVCs) - inversiones de grandes empresas- es cada vez más importante en la región. Por esto tendremos los CVCs más importantes, así como aquellos especializados en DeepTech. Colombia es un territorio con un ecosistema DeeptTech en crecimiento. Las soluciones basadas en tecnologías profundas ligadas a la ciencia e ingeniería para resolver grandes problemáticas del mundo, son la siguiente generación. Le apostamos a convertir a Bogotá y al país en el más innovador de América Latina, y este evento es el más importante para llegar a esta meta”, afirma Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect.
Para adquirir las boletas, conocer cómo participar y obtener más información puede ingresar a: https://oisummit.co/
El Open Innovation & Investor Summit Colombia tiene como co-organizador a 100 Open Startups, a El Tiempo y Portafolio como media partner oficial, así como apoyo estratégico y patrocinadores a la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad Militar, iNNpulsa Colombia, la Gobernación de Cundinamarca, Atenea, Invest in Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico, Compensar, Davivienda, AstraZeneca, Esenttia, Prosegur, entre otras organizaciones.
Sobre el Open Innovation & Investor Summit Colombia
Evento de innovación más importante de América Latina y único en Colombia enfocado en innovación abierta que conecta empresas, emprendimientos, inversionistas y universidades líderes para impulsar la innovación y encontrar soluciones disruptivas a desafíos de negocio.
Sobre Connect
Es una de las redes de innovación y emprendimiento más grandes e importantes de América Latina. Conecta emprendedores, universidades, empresas y Gobierno para transformar a Bogotá-Región y a Colombia en la región y país más innovador, competitivo y sostenible de América Latina. Cuenta con más de 60 miembros entre universidades y organizaciones públicas y privadas quienes trabajan colaborativamente para acelerar la innovación, elevar la competitividad y la calidad de vida.