COLOMBIA TECH ADVOCATES. Encuentro global de Advocates

Londres, junio de 2025. La capital del Reino Unido fue la sede del encuentro anual de todos los capítulos de Global Tech Advocates (GTA), una de las redes de liderazgo tecnológico más influyentes del mundo. El evento se desarrolló en el marco del London Tech Week, evento que convoca a líderes de innovación, empresas disruptivas y tomadores de decisiones de más de 90 países.
Connect, como representante del capítulo Colombia (Colombia Tech Advocates), estuvo presente a través de su subdirectora ejecutiva, Marcela Rueda, quien participó en los espacios de intercambio, networking estratégico y conversación sobre los desafíos globales en ciencia, tecnología e innovación (CT+i).
“Estar aquí no es solo un honor para Connect, es una oportunidad para representar a Colombia y a Latinoamérica en una conversación de alto nivel sobre el futuro tecnológico que queremos construir”, afirmó Rueda desde Londres.
Una conversación global sobre innovación y propósito
Durante su participación, Marcela Rueda se reunió con Russ Shaw, fundador de Global Tech Advocates, y compartió visión con líderes de ecosistemas tan diversos como el sudeste asiático, África, Europa y América Latina. Las conversaciones giraron en torno a tres grandes ejes: talento digital, gobernanza para la innovación y escalamiento de startups con impacto global.
Esta agenda posiciona a Connect no solo como una red local de innovación, sino como un actor estratégico del ecosistema internacional, capaz de aportar desde la experiencia colombiana en innovación abierta, articulación Universidad-Empresa-Estado y modelos de aceleración para startups de base tecnológica.
¿Por qué importa este encuentro para el ecosistema colombiano?
El fortalecimiento de alianzas internacionales es un componente clave para el desarrollo de capacidades locales. Participar en escenarios como el de Global Tech Advocates permite a Connect:
- Acceder a modelos de innovación de frontera.
- Establecer conexiones con hubs tecnológicos de todo el mundo.
- Traer buenas prácticas de políticas públicas y privadas en CT+i.
- Posicionar a Bogotá y Cundinamarca como territorios listos para la colaboración global.
Además, este tipo de participación internacional respalda uno de los principios clave de Connect: la innovación se fortalece cuando se abre al mundo y se conecta con otras visiones.