Global Mindset: una conversación necesaria para los emprendedores que piensan en grande

Bogotá, julio de 2025. Como parte de nuestro aporte de nuestro aporte a la comunidad de Advocates en Colombia, hemos decidido abrir la conversación alrededor de la construcción de redes y tejidos en el mundo enfocadas al desarrollo empresarial y la evolución en la forma de hacer negocios. A esta serie de charlas hemos decidido llamarlas "Global Mindset: más que una idea, una necesidad".
La primera charla de nuestra serie de conversaciones sobre Global Mindset nos dejó ideas potentes, reflexiones urgentes y una certeza: Colombia tiene el talento, pero necesita ampliar su mirada.
El webinar, que contó con la participación de Sandra Sinicco, experta internacional en comunicación estratégica y expansión de startups, además representante de Global Tech Advocates en Brasil, fue un llamado claro a romper fronteras mentales y operativas si queremos que los emprendimientos colombianos sean verdaderamente globales. Puedes revivir la charla completa aquí.
¿Qué es el Global Mindset y por qué importa?
El Global Mindset no es solo una actitud. Es una habilidad estratégica que combina la apertura cultural, el conocimiento de los mercados internacionales y la capacidad de adaptarse y escalar fuera del país de origen. Para líderes de startups, esto significa más que traducir una web o abrir redes en inglés: implica entender otras lógicas de negocio, identificar aliados y adaptar el modelo a contextos diversos.
Sandra lo resume así: “No se trata solo de salir del país, sino de hacerlo con inteligencia y propósito. Ser global no es solo geografía, es mentalidad.”
Conclusiones clave del webinar:
- Colombia tiene un ecosistema innovador en crecimiento, pero aún piensa de forma local.
- Para internacionalizar, no basta con tener un buen producto; se necesita estrategia, comunicación y redes en el país destino.
- El rol de redes como Colombia Tech Advocates será conectar talento local con oportunidades globales reales.
- La ética, la diversidad y la sostenibilidad también deben hacer parte del Global Mindset.
Lo que viene: de la visión global a la acción específica
Este webinar fue solo el comienzo. En los próximos meses lanzaremos una serie de charlas enfocadas en cómo conquistar mercados estratégicos, empezando por América Latina. Los primeros países en agenda: México y Chile, donde ya existen redes, aliados y oportunidades concretas para emprendedores colombianos.
Desde Connect y Colombia Tech Advocates, seguiremos promoviendo estas conversaciones, porque creemos que abrirse al mundo no es una opción, sino una necesidad para el crecimiento sostenible del ecosistema.