5to Ranking de Innovación abierta 100 Open Startups Colombia
Colombia consolida su ecosistema de innovación abierta: USD 167 millones movilizados en contratos entre startups y scaleups con grandes empresas
La innovación abierta en Colombia rompe un nuevo récord: más de USD 167 millones fueron movilizados a través de contratos entre corporativos - grandes empresas y startups o scaleups, en lo corrido del último año entre julio del 2024 y junio del 2025, lo que representa un crecimiento del 23% frente al año anterior, según los resultados del Ranking 100 Open Startups Colombia 2025, elaborado por Connect y 100 Open Startups, con El Tiempo y Portafolio como medios aliados.
El Ranking 100 Open Startups se ha posicionado en el ecosistema innovador de Colombia y América Latina desde el 2021, año en el que se dio inicio a la medición en el país. La evolución de sus cifras pone en evidencia el crecimiento de las prácticas de innovación abierta en Colombia. Como una muestra de ello, se evidencia el aumento de startups y corporativos que están dispuestos a trabajar de manera colaborativa para innovar en sus procesos de creación y mejora de productos, servicios y procesos. Este año participaron 612 startups y scaleups, junto con 404 corporativos, que reportaron más de 1.200 contratos de innovación abierta entre si, reflejando un crecimiento sostenido y una mayor profundidad en las relaciones establecidas.
“Estamos viendo un cambio estructural en la manera en que las empresas innovan. Se evidencia que para innovar y estar a la vanguardia, cada día colaboran más con startups. Demostrando diferentes formas de interacción que van más allá de la simple adquisición de un producto o servicio innovador. Hoy, los corporativos están invirtiendo en startups, co-creando, desarrollando pilotos y adquiriendo soluciones que transforman sus modelos de negocio”, afirmó Tatiana León Gómez, directora de Emprendimiento e Innovación Abierta en Connect.
En ese sentido, los relacionamientos entre los actores no se limitan a capacitaciones o mentorías, sino que están más dispuestos a entablar relaciones con alta demanda de tiempo y recursos, como las contrataciones de pilotos, la inversión e incluso la adquisición o incorporación de startups.
“La expansión de las relaciones entre startups y corporativos en Colombia sigue la misma curva de crecimiento que vimos en Brasil hace algunos años. Este avance demuestra que la innovación abierta está contribuyendo a transformar sectores estratégicos y a consolidar una nueva economía basada en la colaboración”, agregó Bruno Rondani, CEO y fundador de 100 Open Startups.
Cabe destacar que este año, el Ranking nuevamente reconoce a las scaleups, una categoría de emprendimientos que superaron los USD 2,5 millones en el valor de sus ventas o que levantaron más de USD 2,5 millones en inversión en 2024. También, aquellos emprendimientos que están controlados por una corporación o que cuentan con más de 100 clientes corporativos son considerados en esta categoría.
A continuación, se comparte la lista de los premiados en el Ranking 100 Open Startups 2025:
TOP 10 OPEN STARTUPS
- Datup S.A.S.
- Prime Digital Consulting
- Tusdatos.co
- ControlT
- Apping
- Due Legal
- Kiggu
- Gexia
- Mywak
- DeepSea Developments
TOP 10 OPEN CORPS
- Comfama
- Banco Davivienda - Grupo Bolívar
- Ecopetrol
- Movistar
- AstraZeneca
- Alianza Team
- Compensar
- Alquería
- SAP Colombia
- Esenttia S.A.
TOP 3 SCALEUPS
- Energy Master Analytics
- DataKnow
- Selectum Club