Plan de Sostenibilidad del proyecto TEC_A para el agro de Cundinamarca

Con satisfacción cerramos el 2023, entre otras razones, gracias a la presentación del plan de sostenibilidad del proyecto TECA, el cual se logró a través de varias jornadas de trabajo que contaron con la participación de universidades, empresarios y gremios. Este proyecto se ejecutó bajo el liderazgo de Connect y el apoyo de representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología, entidades del sector público en especial de las Secretarías de Agricultura y de CTeI de Cundinamarca, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Colombia, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Oficina Regional de Tecnología y la Corporación Agrosavia.
Para Diana Marcela Ortiz, directora del Proyecto TECA de Connect , es gracias al trabajo en equipo entre estas entidades públicas y privadas, de las universidades y del sector empresarial que se logra diseñar este plan de sostenibilidad, el cual será implementado durante el 2024. “El objetivo es hacer que las tecnologías innovadoras creadas por emprendedores, empresarios e investigadores de Cundinamarca se conviertan en herramientas efectivas, que contribuyan al cierre de brechas tecnológicas y al crecimiento del campo. Nuestra meta es seguir creciendo en el nuevo año y consolidando este proyecto piloto a nivel nacional, demostrando que la tecnología y la innovación logran resultados positivos en la productividad de los agricultores de Cundinamarca y del país”, concluyó la líder del proyecto.
El Plan de Sostenibilidad de TECA se desarrolló en diferentes jornadas de trabajo ejecutadas en noviembre y diciembre de 2023, lo cual fue el inicio y la garantía para que esta iniciativa de CTeI se consolide como una propuesta exitosa de trabajo colaborativo.