Ranking de Innovación abierta 2023 reconoce las empresas y startups que más promueven la innovación abierta en Colombia
Durante el Open Innovation & Investor Summit, se llevó a cabo la premiación del Ranking de innovación abierta 2023, una iniciativa liderada por Connect, una de las redes de innovación más grandes e importantes de América Latina y 100 Open Startups, la plataforma brasilera que conecta a medianas y grandes empresas con emprendedores.
En este evento, que se llevó a cabo con el apoyo de El Tiempo y Portafolio como socios mediáticos oficiales, se reconoció a las empresas y startups que más impulsaron la colaboración y la innovación abierta en el país. Fueron más de 244 corporativos y 426 Startups que reportaron contratos o relacionamientos, de los cuales se seleccionó el Top 50 corps y el Top 100 startups. Además, se realizó el reconocimiento a los actores del ecosistema tanto público como privado, que fueron resaltadas por las startups del TOP 100 por haber contribuido en su crecimiento y consolidación como emprendedores.
“Este reconocimiento a las startups y empresas cada vez cobra más relevancia, ya que permite visibilizar aquellas organizaciones que le están apostando a la innovación de manera colaborativa. El dinamismo que se ha generado en el ecosistema gracias a que las grandes empresas cada vez son más abiertas a trabajar con externos, sin duda les ha generado grandes ventajas como ser más ágiles para responder a las necesidades del mercado y en muchos casos reducir costos y compartir el riesgo con otros.”Tatiana León, Directora de Emprendimiento e innovación abierta, Connect.
En comparación con el año anterior, las cifras revelaron un crecimiento del 72% de la participación de las startups, mientras que las grandes compañías aumentaron en un 41%, lo que demuestra claramente que la innovación abierta o colaborativa, ha cobrado cada vez más fuerza, convirtiéndose en una herramienta clave para consolidar soluciones innovadoras y disruptivas, que enfrenten las necesidades y retos de las diferentes industrias, y aporten a la productividad y desarrollo del país. Esto también se ve reflejado en el valor de contratos reportados por los corporativos y startups, el cuál asciende a más de USD $58 millones, mostrando un crecimiento de más de cinco veces, con respecto a lo reportado en el 2021, año en el que inició este ranking.
En cuanto a las verticales que más dinero movilizan a través de contratos o relacionamientos de innovación abierta están marketplace, retailTechs y finTechs, lo que deja entrever el atractivo en el mercado y donde se focalizan las necesidades y soluciones de las grandes empresas y Startups en el Ranking. Los sectores que representan las grandes empresas que están invirtiendo más en innovación abierta son servicios de venta minorista, comercio y distribución, servicios financieros, servicios profesionales y comerciales, y energía.
En términos de intensidad en innovación abierta, la cual se mide a través del número de contratos y el tipo de relacionamiento entre Corps y Startups, las verticales más relevantes son inteligencia artificial, big data, productividad y energyTech. Por otra parte, los sectores económicos donde las grandes empresas demuestran mayor intensidad en su relacionamiento con startups, medido por el número y tipo de contratos, son energía, servicios de venta minorista (retail), comercio y distribución y servicios financieros.
¿Cómo se mide la innovación abierta?
Para ser parte del Ranking de innovación abierta 2023, cada una de las empresas y startups reportó las relaciones y contactos que generó con otras compañías, para determinar la cantidad e intensidad de las mismas.
Luego de este análisis, se realizó una estructura de puntuación, donde se determinaron cuatro categorías: posicionamiento (1 punto), plataforma y alianzas (5 puntos), desarrollo de proveedores (10 puntos), e inversión (20 puntos). Finalmente, al realizar la sumatoria, de entre todas las organizaciones inscritas se escogieron 100 startups y 50 corporativos, y se destacaron también las 10 principales.
Estos fueron los ganadores del Ranking de Innovación abierta 2023:
| 
			 TOP 10 Open Startups  | 
			
			 TOP 10 Open Corps  | 
		
			
  | 
			
			 1. Grupo Éxito  | 
		
			
  | 
			
			 2. Ecopetrol  | 
		
			
  | 
			
			 3. Grupo Bolívar - Davivienda  | 
		
			
  | 
			
			 4. Celsia Colombia  | 
		
			
  | 
			
			 5. Alianza Team  | 
		
			
  | 
			
			 6. Bavaria  | 
		
			
  | 
			
			 7. Telefónica - Movistar Colombia  | 
		
			
  | 
			
			 8. Grupo Energía Bogotá  | 
		
			
  | 
			
			 9. Grupo Familia, Una Compañía Essity  | 
		
			
  | 
			
			 10. Universidad del Rosario  | 
		
 
TOP ECOSISTEMA
| 
			 Público  | 
			
			 Privado  | 
		
| 
			 1. iNNpulsa Colombia  | 
			
			 1. Endeavor Colombia  | 
		
| 
			 2. Ruta N - Medellín  | 
			
			 2. Uniandinos  | 
		
| 
			 3. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación  | 
			
			 3. Universidad del Rosario  |